El liderazgo detrás del Comité de Competencia: Un paso clave para la profesionalización del sector

Con la presencia de destacados representantes del sector público, privado y organismos internacionales, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité de Gestión por Competencias de Refrigeración y Climatización. Este encuentro marcó el inicio formal de los trabajos orientados a fortalecer la capacitación y certificación de los profesionales del sector, a través de […]
The post El liderazgo detrás del Comité de Competencia: Un paso clave para la profesionalización del sector first appeared on Mundo HVAC&R.,

Con la presencia de destacados representantes del sector público, privado y organismos internacionales, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité de Gestión por Competencias de Refrigeración y Climatización. Este encuentro marcó el inicio formal de los trabajos orientados a fortalecer la capacitación y certificación de los profesionales del sector, a través de la actualización y desarrollo de estándares de competencia laboral.

El evento contó con la participación de reconocidos líderes del ámbito industrial y académico, entre ellos la licenciada Marcela González Nolasco, representante de la Oficina Regional de ONUDI para México, Centroamérica y el Caribe; el licenciado Sergio Merino González, coordinador nacional de la Unidad de Ozono de SEMARNAT; y la licenciada Teresa Zárate Romano, coordinadora nacional de proyectos para la implementación de la Enmienda de Kigali en SEMARNAT. También asistieron miembros de asociaciones clave como ANFA, AFRAC, IMEI y SUME, así como representantes de empresas y centros de formación técnica.

Durante la sesión, Néstor Hernández, presidente del Consejo en Excelencia Técnica y responsable de conducir la reunión, enfatizó el compromiso del comité con la mejora continua de los estándares de competencia en el sector. Subrayó la importancia de establecer mecanismos que garanticen la calidad en la formación y certificación de técnicos especializados, contribuyendo así a la competitividad del sector y al cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

Uno de los temas centrales abordados fue la necesidad de actualizar y ampliar los estándares de competencia laboral en refrigeración y climatización, en particular aquellos relacionados con el uso de refrigerantes con bajo o nulo potencial de calentamiento global. En este sentido, la colaboración entre el sector industrial, académico y gubernamental es clave para garantizar que las certificaciones reflejen las habilidades y conocimientos necesarios para la transición hacia tecnologías más sustentables.

El Comité de Gestión por Competencias se consolidó como un espacio estratégico para la industria, donde la experiencia y liderazgo de sus integrantes permitirá establecer lineamientos claros para la profesionalización del sector. A lo largo del año, el comité trabajará en la validación y aprobación de nuevos estándares, asegurando que los técnicos cuenten con herramientas actualizadas para afrontar los retos tecnológicos y normativos en materia de eficiencia energética y manejo seguro de refrigerantes.

Este esfuerzo conjunto refuerza el liderazgo de México en la implementación de mejores prácticas en refrigeración y climatización, posicionando al país como un referente en la formación de talento especializado y en el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático y eficiencia energética.

The post El liderazgo detrás del Comité de Competencia: Un paso clave para la profesionalización del sector first appeared on Mundo HVAC&R.

,